SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Otro mundo es posible

IRA anunció formalmente el fin de su campaña armada

raiza
    raiza
    Una noticia que,imagino, sera bien acogida por muchisima gente que desea la paz en el mundo. Supongo que,poco a poco, se va ganando terreno en el destierro de las luchas armadas donde miles de inocentes pierden la vida que que ¿ganen? unos pocos.


    Supongo que todavia nos queda esperanza...



    El IRA anuncia el fin de su campaña armada en Irlanda del Norte

    DUBLIN (Reuters) 28 de julio de 2005, 14h51


    El Ejército Republicano Irlandés (IRA) anunció formalmente el fin de su campaña armada contra el mando británico en Irlanda del Norte a partir de las 4 p.m (15:00 GMT) del jueves.

    El IRA dijo en un comunicado que dejará toda actividad armada y perseguirá sus objetivos a través de la política - una iniciativa crucial para reanudar las conversaciones de paz sobre Irlanda del Norte. El grupo agregó que todas sus unidades deben "deponer las armas".

    El comunicado, visto por Reuters, dice en parte: "La dirección Oglaigh na hEireann (IRA, en sus siglas inglesas) ha ordenado formalmente en fin de su campaña armada".

    "Esta tendrá efecto a partir de las 4 p.m de esta tarde (15:00 GMT, 5 p.m. hora española). Todas las unidades del IRA deben deponer las armas. Los voluntarios han recibido instrucciones para ayudar en el desarrollo de programas puramente políticos y democráticos a través de medios exclusivamente pacíficos".

    Se esperaba que el IRA subrayara sus planes de futuro desde abril, cuando su aliado político, el Sinn Fein, pidió a la banda que finalizara su lucha armada para conseguir la unidad de Irlanda.

    Horas antes, el presidente del Sinn Fein, Gerry Adams, había prometido que el comunicado ampliamente anticipado del grupo guerrillero católico supondría un "reto" para todas las partes implicadas en el conflicto de Irlanda del Norte.

    Sin embargo, en declaraciones antes de que se hiciese público el comunicado del IRA, el principal partido protestante de la provincia, partidario de seguir siendo parte del Reino Unido, dijo que un acuerdo sobre la reanudación de la suspendida asamblea local aún quedaba lejos.

    "Todo esto lo hemos oído antes. Se puede envolver como uno quiera (...) poner un nuevo lazo al paquete pero queremos acción, la prueba de que está pasando", dijo Ian Paisley, líder rebelde del Partido Unionista Democrático (DUP) a la BBC Televisión.

    El pro-británico DUP se negó a hablar directamente con el Sinn Fein, y menos sentarse en un gobierno con él, mientras los políticos católicos mantienen vínculos con la organización paramilitar.

    El arsenal del IRA, utilizado en su campaña de 30 años contra el mandato británico hasta la tregua de 1997, ha sido desde hace mucho el principal escollo para lograr un acuerdo político. La criminalidad también se ha convertido en un problema este año después de un aumento de robos y asesinatos.

    Alrededor de 3.600 personas murieron durante las tres largas década de violencia, la mitad de ellas a manos del

    IRA.

    Las conversaciones sobre la reanudación de una asamblea creada bajo el acuerdo de paz de Viernes Santo en 1998 por el que católicos y protestantes dirigirían juntos los asuntos de la provincia, se rompieron a finales del pasado año después de que Paisley insistiera en tener una prueba fotográfica sobre la destrucción de las armas. El IRA rechazó tal "humillación".

    El grupo ha permitido que observadores internacionales sean testigos de tres actos privados de la retirada de las armas, pero no les permitirá revelar ningún detalle sobre las armas.


    /Por Jodie Ginsberg/


    Tomado de http://es.news.yahoo.com/050728/44/46s5g.html
    chikita
      chikita
      Bueno, bueno, callan las armas y se impone la palabra! ¿Será el efecto ZP?jejeje.. icon_lol.gificon_lol.gif .Fuera coñas, me alegro enormemente de que se dejen las pistolas, las bombas.....ojalá éste fuera un virus y se extendiera por todo el universo.

      Y que se callen los ingleses, que al fin y al cabo son unos invasores y asesinos...y siguen en ello,sólo hay que darse una vuelta por Irak..

      Sólo me resta poner una frase que me encanta, dentro de la canción "Que palique" de Sargento García, con voz en off, de un soldado latinoamericano...


      "(...)Ojalá fueran menos tiempo soldados y más tiempo seres humanos, incluso como soldados de un mismo tipo , es bueno para ellos y para este ejército proponerse como su meta más alta desaparecer...!
      nanukita
        nanukita
        Parece increíble que hayan dejado las armas
        ellencool
          ellencool
          Muy buena noticia pero cualquier parecido con nuestra situación es pura casualidad. Además de las enormes diferencias sociales, económicas e históricas, allí el Sinn Fein controla al IRA y llevaba pidiendo meses la entrega de las armas; aquí es justo lo contrario. Allí se anuló la autonomía y se envió al ejército británico para ocupar militarmente la región; aquí medidas de ese tipo son impensables. Allí hay dos bandos que han matado a 3500 personas; aquí hay uno que mata y otro que muere, unos que viven tranquilos y otros que han de ir con escolta a todas partes, por tanto es incorrecto utilizar términos como conflicto, guerra o paz (como hacen los nacionalistas). Allí el Sinn Fein no ha puesto condiciones al gobierno británico ni le ha exigido la independencia para dejar las armas. Simplemente dejan de matar para incorporarse a la vida democrática y ser uno mas. Aquí ETA para empezar a hablar exige el reconocimiento del derecho a la autodeterminación y de la territorialidad (es decir, que Navarra y el PV francés sean Euskal Herria). Allí, repito, se ha mantenido anulada la autonomía desde la masacre de Omagh. Aquí hemos implicado nada menos que al parlamento para dar la iniciativa a una moribunda ETA sin ni siquiera haber anunciado una tregua.


          Vamos, como un huevo a una castaña



          Ójala le salgan bien las cosas al presidente pero yo me pregunto, qué habría que negociar con una organización que deja las armas? si deja las armas se ha rendido, punto final. Lo único negociable es el acercamiento o liberación de ciertos presos sin delitos de sangre pero hay que ser muy ingenuo para pensar que lo van a dejar sólo por eso. ETA ha utilizado la vida de los presos en su provecho, le importan muy poco
          chikita
            chikita
            Es verdad, no hay color...En Irlanda los soldados mataban niños, la gente estaba con el IRA, había un conflicto entre religiones, los irlandeses eran relegados a la miseria o a la emigración por el gobierno británico...por eso me alegro, porque si han dejado de lado tanto sufrimiento y represión, y han vuelto a la palabra...es un mensaje esperanzador para toda la humanidad, podemos mirar hacia el futuro...

            De todas formas, no creo que se pueda decir que en Euskadi no hay, ha habido un conflicto...sólo que con ETA en vez de solucionarse se hizo más grave, tengamos en cuenta que este grupo surgió en plena represión franquista, la verdad no demasiado respetuosa con la diversidad cultural...lo que empezó como nacionalismo (exaltación de la cultura propia) acabó creando el odio mutuo entre Madrid y el pueblo vasco nacionalista...y la verdad, medidas como el alejamiento de presos no ayudan nada, pues ya me dirás a un preso qué más le da una celda que otra...así a quién se castiga es a las familias, que han de desplazarse miles de kilómetros para ver a sus parientes, para encontrarse con que su hij@, herman@, amig@, etc han sido trasladados a la otra punta del país sin previo aviso...indigno, y a la vez contraproducente, me pongo en el caso de un niño que crezca con un pariente encarcelado, en estas circunstancias, y aún encima con el entorno ideológico a favor, seguro que odiaría a quienes han hecho sufrir tanto a mi madre, padre, de cárcel en cárcel para ver a mi herman@...la serpiente que se muerde la cola...Y están también la represión de movimientos juveniles contrarios a las ideas centrales (tristes 8 años de nostalgia franquista) la criminalización de ideas, el abuso de autoridad, el clima de violencia (yo he visto con 13 años policia con ametralladoras (Zetas) de guardia en el centro de Bilbao), etc, etc,etc...casi parece que lo han hecho a propósito...y de hecho buen rendimiento político le han sacado, las asociaciones de víctimas (no voy a dar nombres) cada vez más corruptas y poderosas...en fin, que basta ya de Opus Dei, por favor, no necesitamos el miedo para vivir.¿Me explico?


            ¿Por qué no paramos de matarnos? Sería estupendo...

            Login

            ¿Olvidaste la contraseña?