IRA anunció formalmente el fin de su campaña armada
Páginas:
raiza | Publicado el 28-07-2005 19:07:41 |
|
|
Una noticia que,imagino, sera bien acogida por muchisima gente que desea la paz en el mundo. Supongo que,poco a poco, se va ganando terreno en el destierro de las luchas armadas donde miles de inocentes pierden la vida que que ¿ganen? unos pocos. Supongo que todavia nos queda esperanza... El IRA anuncia el fin de su campaña armada en Irlanda del Norte |
|
chikita | Publicado el 29-07-2005 18:07:23 |
|
![]() |
Bueno, bueno, callan las armas y se impone la palabra! ¿Será el efecto ZP?jejeje.. ![]() ![]() Y que se callen los ingleses, que al fin y al cabo son unos invasores y asesinos...y siguen en ello,sólo hay que darse una vuelta por Irak.. Sólo me resta poner una frase que me encanta, dentro de la canción "Que palique" de Sargento García, con voz en off, de un soldado latinoamericano... "(...)Ojalá fueran menos tiempo soldados y más tiempo seres humanos, incluso como soldados de un mismo tipo , es bueno para ellos y para este ejército proponerse como su meta más alta desaparecer...! |
|
nanukita | Publicado el 06-08-2005 01:08:49 |
|
![]() |
Parece increíble que hayan dejado las armas | |
ellencool | Publicado el 06-08-2005 17:08:51 |
|
|
Muy buena noticia pero cualquier parecido con nuestra situación es pura casualidad. Además de las enormes diferencias sociales, económicas e históricas, allí el Sinn Fein controla al IRA y llevaba pidiendo meses la entrega de las armas; aquí es justo lo contrario. Allí se anuló la autonomía y se envió al ejército británico para ocupar militarmente la región; aquí medidas de ese tipo son impensables. Allí hay dos bandos que han matado a 3500 personas; aquí hay uno que mata y otro que muere, unos que viven tranquilos y otros que han de ir con escolta a todas partes, por tanto es incorrecto utilizar términos como conflicto, guerra o paz (como hacen los nacionalistas). Allí el Sinn Fein no ha puesto condiciones al gobierno británico ni le ha exigido la independencia para dejar las armas. Simplemente dejan de matar para incorporarse a la vida democrática y ser uno mas. Aquí ETA para empezar a hablar exige el reconocimiento del derecho a la autodeterminación y de la territorialidad (es decir, que Navarra y el PV francés sean Euskal Herria). Allí, repito, se ha mantenido anulada la autonomía desde la masacre de Omagh. Aquí hemos implicado nada menos que al parlamento para dar la iniciativa a una moribunda ETA sin ni siquiera haber anunciado una tregua. Vamos, como un huevo a una castaña Ójala le salgan bien las cosas al presidente pero yo me pregunto, qué habría que negociar con una organización que deja las armas? si deja las armas se ha rendido, punto final. Lo único negociable es el acercamiento o liberación de ciertos presos sin delitos de sangre pero hay que ser muy ingenuo para pensar que lo van a dejar sólo por eso. ETA ha utilizado la vida de los presos en su provecho, le importan muy poco |
|
chikita | Publicado el 07-08-2005 18:08:37 |
|
![]() |
Es verdad, no hay color...En Irlanda los soldados mataban niños, la gente estaba con el IRA, había un conflicto entre religiones, los irlandeses eran relegados a la miseria o a la emigración por el gobierno británico...por eso me alegro, porque si han dejado de lado tanto sufrimiento y represión, y han vuelto a la palabra...es un mensaje esperanzador para toda la humanidad, podemos mirar hacia el futuro... De todas formas, no creo que se pueda decir que en Euskadi no hay, ha habido un conflicto...sólo que con ETA en vez de solucionarse se hizo más grave, tengamos en cuenta que este grupo surgió en plena represión franquista, la verdad no demasiado respetuosa con la diversidad cultural...lo que empezó como nacionalismo (exaltación de la cultura propia) acabó creando el odio mutuo entre Madrid y el pueblo vasco nacionalista...y la verdad, medidas como el alejamiento de presos no ayudan nada, pues ya me dirás a un preso qué más le da una celda que otra...así a quién se castiga es a las familias, que han de desplazarse miles de kilómetros para ver a sus parientes, para encontrarse con que su hij@, herman@, amig@, etc han sido trasladados a la otra punta del país sin previo aviso...indigno, y a la vez contraproducente, me pongo en el caso de un niño que crezca con un pariente encarcelado, en estas circunstancias, y aún encima con el entorno ideológico a favor, seguro que odiaría a quienes han hecho sufrir tanto a mi madre, padre, de cárcel en cárcel para ver a mi herman@...la serpiente que se muerde la cola...Y están también la represión de movimientos juveniles contrarios a las ideas centrales (tristes 8 años de nostalgia franquista) la criminalización de ideas, el abuso de autoridad, el clima de violencia (yo he visto con 13 años policia con ametralladoras (Zetas) de guardia en el centro de Bilbao), etc, etc,etc...casi parece que lo han hecho a propósito...y de hecho buen rendimiento político le han sacado, las asociaciones de víctimas (no voy a dar nombres) cada vez más corruptas y poderosas...en fin, que basta ya de Opus Dei, por favor, no necesitamos el miedo para vivir.¿Me explico? ¿Por qué no paramos de matarnos? Sería estupendo... |
|
Páginas: