SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Charla

Copiar trabajos escolares en la RED

riggie
    riggie

    Leyendo las noticias, me ha llamado la atencion este articulo:

    El plagio de la Red, un grave problema educativo en Inglaterra

    LONDRES (Reuters) - Más de la mitad de los profesores británicos abordados en una encuesta han declarado que piensan que el plagio de trabajos de Internet es un problema.

    Algunos estudiantes son tan vagos que copian textos enteros de la Red sin ni siquiera molestarse en quitar los anuncios del texto copiado y pegado.

    El 58% de los profesores encuestados por la Asociación de Profesores y Académicos (ATL, por sus siglas en inglés) habían detectado esta práctica entre sus alumnos de sexto grado.

    Gill Bullen, quien imparte clases en Itchen College en Southampton, en el sur de Inglaterra, ilustró el problema con el caso de dos alumnos que le entregaron dos trabajos idénticos, que además eran de un nivel significativamente superior al que podían haber hecho cualquiera de ellos.

    "Y ninguno de los dos ejercicios respondía exactamente a la pregunta que les había formulado".

    Un profesor de la cuidad de Leeds dijo: "Tuve un trabajo 'cortado y pegado' de forma tan manifiesta que incluía los anuncios de la página web".

    Connie Robinson, del Stockton Riverside College en el norte de Inglaterra, afirmó que "con los estudiantes menos capaces es más fácil identificar el plagio ya que salta a la vista el cambio en el estilo de redacción en medio del trabajo pero cuando se enfrentan a estudiantes más aplicados a veces es necesario que el profesor realice una búsqueda en Internet para identificar la fuente del plagio".

    Mary Bousted, secretaria general de la Asociación de Profesores y Académicos declaró que éstos "luchan bajo una montaña de 'copia y pega' para poder comprobar si los trabajos que reciben fueron realizados por sus alumnos o no".

    Bousted pidió un fortalecimiento de las medidas contra el plagio, con ayuda de los comités de evaluación y con más medios técnicos, procedentes del estado.

    El 58% de los profesores que afirmaron que cerca de un cuarto de los trabajos que les entregan sus alumnos incluye "copia y pega".

    Sin embargo, según la profesora Diana Baker, perteneciente al Emmanuel College en Durham, la moneda también tiene otra cara ya que "una vez que los estudiantes entienden lo que significa el plagio, cuáles son sus consecuencias y la forma correcta de citar a un autor pueden llegar a extraer cosas valiosas de otros trabajos y esta práctica deja de ser tan problemática", y agregó que "la mayoría de los estudiantes que cometen plagio lo hacen por ignorancia y no por un deseo de hacer trampa. Lo que quieren en el fondo es poder aprobar por sus propios méritos".

    Fuente: Noticias Yahoo

     

    Sinceramente, yo no le veo el problema, excepto al idiota que presenta el trabajo sin quitar la publicidad, pero eso diria que es otra clase de problema (mira que hay que ser tonto pa eso, jejejje).

    En mi epoca de estudiante (hace como 25 años como poco), el plagiar los trabajos ya era una practica corriente, y eso que no habia internet ni siquiera habia ordenadores, como mucho y ya mayor en lugar de escrito a mano te lo pedian escrito a maquina (craso error porque asi pude aprovechar los trabajos de mi hermana cambiando sólo la hoja de presentacion, ahorrandome todo el curro amanuense, ), aunque lo mas habitual era pillar un par de libros e ir copiando parrafo de este y parrafo de aquel, cuidando de que el refrito salia correctamente. O si de Arte se trataba, de copiar lo que venia escrito en el reverso de los cromos de los cuadros con los que ilustrabas el susudicho trabajo de Arte.

    No sé de los temas en cuestion aprendi algo, pero lo que sí aprendí fue a manejar el diccionario de sinonimos,

    Personalmente creo el principal objetivo de los trabajos debe ser que los alumnos sepan BUSCAR informacion, reelaborarla y como mucho (y eso ya seria de sobresaliente) expresar una opinion/conclusion personal medianamente decente y original. Vamos en definitiva, saber hacer un refrito utilizando distintas fuentes de informacion (eso incluye el citarlas correctamente), que es al fin y al cabo lo que la mayoria de los profesores hacen (para un trabajo original, hay 50 refritos, eso si muy bien hechos).

    Antes la informacion se buscaba en las Bibliotecas, ahora es en la RED.

    El profesor que espere otra cosa de sus alumnos va listo. Por no nos engañemos, ningun profesor tiene tanta creatividad como para, digamos en cinco años, no repetirse con los temas de los trabajos (al fin y al cabo los temarios no suelen cambiar tanto tampoco), ni los alunmos son tan diligentes como para no tratar de ahorrarse un trabajo si pueden evitarlo (Puede que los tiempos cambien y los metodos puede que tambien, pero no creo que los alumnos hayan cambiado tando en 25 años, jejejje).

    Vivimos en la llamada ERA DE LA INFORMACION, disponemos de tanta que nos desborda, asi pues si un profesor consigue que sus alumnos dominen el dificil arte de BUSCAR la informacion sobre el tema que se les solicita, y encima son capaces de utilizarla adecuadamente... chapó por el profesor.

    Y llevado el tema a terrenos mas practicos, ¿cuanta gente sabe realmente buscar eficarmente en la RED sin que le desborde las 20.000 respuestas que te da google?

    O sin ir mas lejos, ¿cuanta gente es capaz de usar los sistemas de busqueda de los Foros antes que preguntar directamente?

    Concluyendo el ladrillo, sres. enseñantes ingleses, no se lleven las manos a la cabeza porque l@s chaval@e, plaguien y rompanse ustedes los cuernos enseñandoles a buscar en la RED.

     

    Y vosotras estudiantes y ex estudiantes ¿qué opinais? ¿Es malo que los estudiantes "plaguien" los trabajos escolares/universitarios en la RED?

    .

    .

    .

    dumah
      dumah

      Nunca habeis oído lo de: "Copiar de uno, es plagio. De varios, trabajo de investigación". Pues eso.

      La forma de aprender no es copiar, aunque entre otros métodos se aprenda por imitación. Entre profesores incompetentes y alumnos vagos, va así la cosa. He visto de todo. Hasta el profesor que presentó su tesina con los trabajos que le hacían los alumnos en clase, o publicar un libro de ensayos con la misma técnica. No sé qué decir, porque hay profesionales honrados y alumnos para lanzar por un avión y sin paracaídas.

      Login

      ¿Olvidaste la contraseña?