Festival del Mar 2007

Un año más las islas de Ibiza y Mallorca se convertirán en las capitales mundiales de la diversidad gracias al cine gay y lésbico más actual.

Sandra Fernández. / 17 de mayo de 2007

La cuarta edición de Festival del Mar se desarrollará entre el 9 y 14 de junio, en el céntrico Cine Serra de Ibiza (Vara de Rey, 6); y del 15 al 20 del mismo mes, en el Teatro Municipal de Palma de Mallorca (Passeig de Mallorca, 9). Dieciocho sesiones para presentar más de treinta películas, entre largometrajes y cortometrajes procedentes de numerosas partes del planeta.

Este año Festival del Mar afronta una expectación aún mayor, generada por el éxito de sus ediciones anteriores. Cine independiente de calidad; compromiso con la diversidad social; diversión y desafío emocional. Premisas en torno a las cuales se viene forjando el nuevo referente del panorama cinematográfico internacional de la cultura LGTB.

Películas confirmadas

"Vida de familia" (2006), dirigido por el valenciano Llorenç Soler, es uno de los largometrajes de producción española que participan en el festival. Entre otras favoritas, "Vida de familia" competirá con "Eternal Summer" (2006), película procedente de Taiwán dirigida por Leste Chen; y la cinta alemana "Sonja" (2006), de la directora finlandesa Kirsi Marie Liimatainen. Ambas celebrarán su premier europea en Festival del Mar.

Protagonizada por Ana Fernández y Cristina Brondo, la película de Soler narra las dificultades de una historia basada en hechos reales: Marta roza los cuarenta y decide tener un hijo con su pareja, Vanesa. "Eternal Summer" viene de causar una grata impresión en el Festival de Taipei, la cita cinematográfica más importante en Taiwan. Bryant Chang obtuvo el Caballo de Oro al Mejor Actor Revelación. Por su parte, "Sonja" recibió la Mención Especial del Jurado en el pasado Festival Internacional de Miami, que la definió como "la presentación sensible y sensata de una improbable historia de amor".

Año tras año, los cortometrajes también acaparan un elevado interés en Festival del Mar. De momento, ocho cortos españoles están seleccionados para concurso. "Pasión por el fútbol" (2006), de Rut Ruso, y "Mariquita con perro" (2007), de Vicente Villanueva, se proyectarán durante la presentación del festival prevista en Madrid para el próximo día 25. La sección competitiva también cuenta con piezas procedentes de Alemania, Países Bajos, Brasil, Suecia y Estados Unidos, entre otros países.

Premios

Un jurado por cada isla otorgará los premios al Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Actriz y Mejor Actor. Nuevamente, numerosos personajes populares del panorama internacional estarán presentes en un festival que quiere seguir cautivando a los ciudadanos y ciudadanas de Ibiza y Mallorca, así como a sus visitantes. Como primer encuentro cinematográfico de estas características celebrado en la isla, obtiene una gran cobertura informativa a través de los medios de comunicación de todo el mundo







.
.
.