Gobierno de Zapatero planta cara a la violencia de género
Páginas:
| raiza | Publicado el 23-04-2004 16:04:22 |
|
|
|
Una noticia que emociona gratamente. Esperemos que no solo se legisle al respecto sino que se tomen las medidas adecuadas y oprtunas para combatir este faleglo de la sociedad como lo es la violencia de genero. El gobierno esta dando muestras de querer cumplir con sus promesas electorales. Ojala mantenga el ritmo necesario para lograr estas reformas. El nuevo Gobierno planta cara a la violencia contra las mujeres 23 de abril de 2004, 15h17 MADRID (Reuters) - El primer Consejo de Ministros ordinario del nuevo Ejecutivo socialista aprobó el viernes un informe sobre violencia de género del que saldrá en los próximos dos meses un proyecto de ley integral que intentará acabar con el dramático fenómeno de la violencia contra las mujeres. "Hoy la sociedad española planta cara a la violencia contra las mujeres", dijo la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, al término de la reunión ministerial. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió en la campaña electoral a que la ley contra la violencia de género fuera una de las primeras en ser aprobadas en su mandato. "Como máximo antes de que acabe este período de sesiones, antes del 30 de junio, podemos tener presentado este proyecto de ley en el Parlamento", dijo Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. El ministro señaló la imposibilidad de una presentación inmediata de este proyecto de ley, dado que su carácter integral obliga a modificar varias normativas, y afecta al menos a cuatro ministerios - Trabajo y Asuntos Sociales, Justicia, Interior y Educación. "Hoy sólo hemos aprobado un informe, todavía no es un proyecto articulado, y sólo puedo referirme a los principios que lo forman", dijo Caldera. En esta línea, la nueva ley abordará políticas de prevención, de protección a las amenazadas, de recuperación de las víctimas y de sanción al agresor. Uno de los objetivos principales será impedir que este tipo de violencia quede reducido al ambiente doméstico y atacar la raíz del problema que, según el ministro, "se asienta en una relación de desigualdad". Un cambio necesario de patrones culturales y educativos promoverá que sea el sistema escolar el que incorpore la enseñanza de la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres. La nueva ley introduciría la enseñanza de una asignatura, bajo la denominación de "Ética e Igualdad entre hombres y mujeres", en 4º de la ESO que sería evaluable, según dijo hoy el diario El País. Caldera no confirmó hoy este dato. Además, la futura también se abordarán los problemas de la publicidad, que utilizan por ejemplo el cuerpo de la mujer asociado a un producto publicitario, dijo el ministro. EL PROBLEMA EN CIFRAS "Los datos son alarmantes, en el 2003 uno de cada cinco días ha muerto una mujer, y se han registrado 41.000 denuncias por malos tratos", dijo la vicepresidenta. Un total de 66 mujeres murieron el pasado año a manos de sus ex compañeros o ex cónyuges, una cifra superior a la de otros años. En los tres primeros meses de 2004 ya son 11 las mujeres fallecidas, y 26 las heridas, por este tipo de violencia. "En los últimos ocho años cerca de 600 mujeres han sido asesinadas a manos de sus ex compañeros o ex maridos", apuntó Caldera. Sólo en el 2002 casi 700.000 mujeres declaraban ser objeto de malos tratos habituales, pero los entrevistadores estimaban que realmente los malos tratos podrían afectar a dos millones de personas, según el ministro. El Grupo Parlamentario Socialista ya presentó una proposición de ley similar en el 2001, que fue rechazada en el 2002 con los únicos votos en contra del Partido Popular(*). (*)Subrayado mio |
|
| mad | Publicado el 23-04-2004 16:04:24 |
|
|
tan necesaria que era incomprensible que no se hubiera aprobado antes! Será que realmente las cosas están cambiando y Zp es más que un cuerpo finito? Se que hay que esperar a ver qué más hace pero lo que ha hecho hasta ahora no esta nada mal. |
|
| kyra | Publicado el 23-04-2004 18:04:10 |
|
|
|
Como ya dije en otro post, si este hombre va a cumplir sus promesas a este ritmo el cambio será inimaginable. Empezó con la paridad, una medida sin precedentes y que estoy totalmente convencida que traerá muchas consecuencias positivas (además de ser la primera regla del ejemplo para una apuesta por la igualdad y la ley integral contra la violencia de género), siguió con lo de Irak en un acto totalmente coherente y que nos pilló por sorpresa a tod@s por su celeridad y ahora va, con ese mismo ritmo, a por una ley indispensable para poder dar cambios en una sociedad y en un mundo que no se puede permitir tanta aberración en nombre de la desigualdad y el sexismo. Vuelvo a repetir que si sigue en esta línea se extenderá la frase esa "palabra de ZP". Me gusta este cambio, me gusta mucho. Un besazo |
|
| trinnity_7 | Publicado el 24-04-2004 01:04:55 |
|
|
De todo el conjunto de la interesante noticia, que Raiza generosamente comparte, destaco la necesaria idea de atajar, por fin, el problema de raíz, desde la educación de base, fomentando valores que se basen en la comprensión, tolerancia, igualdad de derechos y enriquecimiento de diferencias. Las medidas adoptadas hasta ahora, además de insuficientes no iban dirigidas al origen del problema y funcionaban como simples parches. Que el gobierno siga haciendo una política coherente depende de nosotr@s, el pueblo. Biquiños agarimosos y tolerancia cero a la violencia |
|
| raiza | Publicado el 24-04-2004 16:04:20 |
|
|
|
Pues si,querida trinnity_7, estoy muy de acuerdo contigo en lo de atajar el problema de raiz. Y destaca el hecho de que con este proyecto se modificarian 15 leyes relacionadas...es decir,que parece que si hay interes y motivacion para mejorar.VIOLENCIA SEXISTA |
|
Páginas: