Me siento sola
| mazinger | Publicado el 03-04-2009 19:56:49 |
|
|
Ánimo Comoando, sé que últimamente no ando mucho por aquí pero que sepas que eres una de las que primero leo. Maldita soledad! Bsos |
|
| comoando | Publicado el 03-04-2009 21:18:42 |
|
|
Riog, te entiendo perfectamente, estas con familiares, incluso con amigos, y nos sentimos solas, no estamos con esa chispa que nos hace vivir, pero estamos y así sentimos. Alabo tu decisión de plasmarlo aquí en este pots, así me hace sentir a mi, que no soy yo la única, que se siente así, tu y otras como tu, que también dejaron aquí su sentir.
Solo te diré lo que yo hago, que es intentar superarlo poco a poco, si no puedes, busca ayuda como yo hice.
Besos
Gracias mazinger, por tu apoyo, me constas que así lo haces, y que me sigues cuando entras por esta nuestra casa
|
|
| Desconocida | Publicado el 03-04-2009 21:27:33 |
|
|
|
Yo creo que son las hormonas.Las mujeres lesbianas nos sentimos más sólas si no tenemos pareja,y especialmente si somos mas mayores. Razones: pues son obvias,cualquier otra mujer heterosexual de una determinada edad,suele tener también su vida resuelta,pero con familia que no significa nada,pero ya crea una seguridad,y por tanto una tranquilidad emocional. Nosotras no nos sentimos atadas,como un matrimonio,sólo personas excepcionales se entregan a compromisos serios y a largo plazo,por lo tanto en nuestras vidas de pareja,la sombra de la temporalidad,siempre existe.Claro está que eso existe para todas las personas,pero con la diferencia que las mujeres lesbianas,jugamos ya con esa carta en la baraja. Creemos un foro para darnos cariño,a las que nos sentimos solas......jajajaj. Un beso a todas. |
|
| ding | Publicado el 03-04-2009 21:52:34 |
|
|
Lo primero, un abrazo grande, grande... a todas las que se sientan solas. Veréis, yo pienso que la soledad no es mala, al contrario. Nos da libertad, la ocasión de encontrarnos con nosotras mismas, de mejorarnos, etc. Cada cual supongo que lo mira con una perspectiva diferente. El caso es que puede ser un período enriquecedor. Lo que sí es triste es sentirse sola, aún rodeada de gente, como alguna habéis expuesto por aquí... El desasosiego, la sensación permanente de que algo falta... Eso nos desgasta y nos puede llegar a hundir. Pienso que es mucho peor sentirse sola en compañía de una pareja, que sentirse sola, simplemente, porque en ese momento no se tiene cerca una persona con la que compartir nuestra vida. Aunque, en ambos casos, puede ser muy doloroso. Unos días es más fácil sobrellevar ese sentimiento... y otros, menos. En mi caso, sí, estoy sola. No lo vivo como algo traumático. Más bien, creo que este tiempo lo puedo aprovechar para convertirme en quien quiero ser. Lo intento, al menos... Aunque, también admito que a ratos me fallan las fuerzas. Qué vamos a hacer... Ánimo y mucha suerte para todas! |
|
| comoando | Publicado el 10-04-2009 18:09:45 |
|
|
Hoy más que nunca, puedo decir que me siento sola a pesar de recibir un montón de muestras de cariño, me siento incomprendida, rechazada y sobre todo con un sentimiento de no poder aclara las cosas enorme..sola en el sillón, de mi madre para ver si puedo coger algo de su compañía que también me falta,.. con mi ordenador , y mi casa que es esta, de donde recibo de mis amigas el apoyo que no me deja caer al vació…gracias a vosotras me mantengo, nunca tendré palabras para agradeceros lo que por mi hacéis….
Llevas razón ding, que en la soledad se crece, pero mientras esta en ella y en estado de duelo, no lo ves nada fácil los momentos te cuesta salir
Besos encantados
|
|
| comoando | Publicado el 22-04-2009 21:43:43 |
|
|
toscana escribió: Toscana, creo que llevas un poco de razón en lo que dices ahí, pero también quiero decir que existe gente en el mundo hetero que se encuentran solas a pesar de estar casada y tener hijos. Mira una mujer que se ha dedicado toda su vida a criar a sus hijos, y ve que ellos se van pues terminaron su carrera se echaron novia o novio, tiene su trabajo, esa mujer ya se le acabo por lo que vivía, se queda sola ante el mundo, pues el marido también tiene su vida aparte, y esa mujer aparte de tener una dependencia, de estar dependiendo del marido para subsistir, se queda que no sabe para donde tirar, se encuentra sola, se da cuenta que se olvido de ella que solo vivió para el marido y los hijos, cuando se va se da cuenta de que esta sola, que no se labro su futuro, que labro el de los hijos y se encuentra como una de nosotras en la mas absoluta soledad.
No se si lo habré, expuesto bien lo que quería decirte, que no somos nosotras las que nos sentimos así, que hay muchísima mas gente que siente que están sola…..
Besos |
|
| barbalala | Publicado el 24-04-2009 22:12:46 |
|
|
Yo creo que la soledad es una enfermedad de nuestro tiempo. Y también creo que a lo que se refiere mucha gente cuando habla de soledad, en realidad es un tipo de aislamiento e incomunicación. Para mi la diferencia está en que soledad sucede cuando has querido mucho a tu gente (por ejemplo tu familia, grandes amigos) y eso se acaba, porque se mueren, porque sus vidas toman caminos diferentes y los tienes que dejar ir... Y claro, de repente tu vida estaba tan llena y conectada, y pasa a estar mucho más solitaria, y los echas muchos de menos. Eso sería soledad. En este caso tu tienes capacidad de amar, pero los vinculos con las personas que amas se tienen que romper. Aislamiento es sentir que no puedes conectar con nadie, ni querer de manera profunda, que por algun motivo que desconoces eso no sucede. Eso pasa mucho en esta sociedad, sobretodo en las grandes ciudades. No sé que discurso oficial nos hace creer que la felicidad se consigue sola, que es un logro individual, vaya tontería más grande. Has visto a alguien que no se haya sentido amado y haya podido amar, y aún así sea feliz? imposible. Después hay otro discurso que hace mucho daño, y dice así: hay personas que valen más y otras que valen menos. Todo el mundo quiere a las que valen más, y nadie quiere a las que valen menos. Como si hacer amig@s fuera un campeonato de Formula1, todos compitiendo por ser el más guay. Este es el discurso más perverso y más dañino que hay en la vida, y es la causa principal de que a veces esta sociedad sea una mierda. Para rebatir este discurso, ahí va un manifiesto: 1. No hay personas más o menos guays. Hay personas que te aportan más o menos a ti como persona particular. 2. Hay personas más o menos bellas. Como hay cuadros más o menos hermosos, eso significa que tengo más o menos ganas de contemplarlos o colgarlos en la pared. No significa que me entiendan mejor, ni que tengan una conversación más interesante, ni que sean divertidas. Es solo una cualidad entre tantas. Una persona guapa es igual de agradable que un estampado bonito de un vestido, es agradable, pero lo bueno que tienen las personases que pueden aportar más cosas. Por eso prefiero echar unos chistes con una persona que con un vestido. 3. Hay personas más o menos interesantes, más o menos divertidas, más o menos locas, más o menos mayores o jóvenes, más o menos inteligentes, más o menos sensibles, más o menos buenas, más o menos parecidas a ti. Seguramente a ti enamora o te llama la atención una combinacion de cualidades x. Seguramente a cada quien le llama la atencion cualquier combinación de cualidades. 4. Aunque una persona sea fea, su conversación no te interese, sea desagradable o huela mal, eso no significa que valga menos. Significa que tu la prefieres menos. Supongo que andamos buscando siempre aquella a quien preferiremos tanto, que sabremos que no podremos encontrar a nadie con quien disfrutar más al lado (y nuestra alegría será tanta que haremos disfrutar como nadie a esa persona). 5. Mañana se te puede caer una maceta en la cabeza y desfigurarte, pasado puedes tener un descalabro psiquico y quedarte turuleta, a la otra semana te atropella un tren y te quedas inválida, y dentro de tres años se te caeran las tetas. Sigues valiendo lo mismo que todo el mundo, solo que a lo mejor tu compañia es menos fructífera. Si mientras tanto has querido mucho y te han querido, puede que alguien se quede a cuidarte. Mi padre me ha querido mucho, muchísimo. Aunque su compañía ya no sea tan fructífera, necesita amor igual que todo el mundo, y quien se lo tiene que dar (porque se lo puede dar) es su hija. 6. Una psicóloga me dijo "los padres y las madres siempre quieren a los hijos, no pueden evitarlo". Mentira. Hay padres y madres que no quieren a sus hijos. La psicóloga insistió "puede que no lo hayan podido demostrar por sus dificultades, pero seguro que los han querido". Bueno, si los únicos que se han enterado de eso ha sido el inconsciente del padre o de la madre, no sirve. Si el monstruo ese austriaco -que mantenia a su hija encerrada en el sótano y la forzaba- quiere a sus hijos, nos vamos a hacer la trompa un lío, entonces qué narices significa querer? 7. Por lo tanto, el unico querer que vale es el que se demuestra. Querer és sinónimo de dar amor, si tienes amor y te lo quedas no tienes amor, tienes -amor (amor en negativo). O también llamado orgullo, miedo, y aislamiento. Así que querer es dar, y dar es querer, es lo mismo. Cuando das porque te sale de dentro estás queriendo, y cuando quieres te sale de dentro dar, regalar, regalarte a ti misma. Hasta te olvidas de ti un rato, qué descanso! con lo pesada que es esta tía! 8. Hay personas que han crecido en un jardin exhuberante de amor, personas que se han criado regadas por fuentes de amor que surgían a borbotones por todas partes. Otras han crecido en el desierto del Kilimanjaro o en una campana de vidrio llena de ceniza. No es lo mismo, cuesta un poco más. Parece que cada vez somos más personas que hemos crecido en desiertos, debe ser el cambio climático. 9. Pero hay especies de hongos muy resistentes, que aguantas décadas en las rocas áridas en forma de espora hasta la próxima lluvia (que como ya sabemos, consiste en amor, porque amor es el agua que hace crecer la vida).Y FLORECEN Y SE ESPARCEEEEEEEEEEN! Y YA ESTÁ, Y QUE NADIE SE RESIGNE A NO TENER AMOR EN SU VIDA, PORQUE VIVIR SIN AMOR ES UNA ENFERMEDAD ES COMO VIVIR SIN AGUA O SIN AIRE O SIN ALIMENTOOO Y EL QUE TE HAGA CREER LO CONTRARIO ES UN ENFERMO, UN TARADO ULTRA NEOLIBERAL O UN TARADO ULTRALIBERAL PSICÓLOGO QUE ESCRIBE EN REVISTAS DE CRECIMIENTO PERSONAAAAAAAL! |
|
| comoando | Publicado el 15-06-2009 12:05:04 |
|
|
barbalala escribió: Vaya , me quedo con el final de tu escrito, ! cuanta razon llevas en eso !, que nadie se resigne a estar sin amor. besos encantados |
|
| kantabra | Publicado el 15-06-2009 23:52:09 |
|
|
|
Me uno a todo lo que habeís dicho... |
|
| comoando | Publicado el 27-06-2009 00:54:05 |
|
|
Ya llega el verano, se suprime el trabajo, es decir nos dan vacaciones. Las pocas gentes que tenemos a nuestro alrededor se va buscando un sitio mas fresco donde poder descansar de esas preciadas vacaciones, las que nos quedamos volvemos a sentirnos más sola aun, pues todos tienen su mundo, todos tienen su vida.
Las que andamos solas, aun nos sentimos mas, pues incluido el foro parece que tiene vacaciones, pues entras en el y casi no hay nadie conectado, tiene poca actividad las pocas que quedamos perece que estamos un poco apática, por lo menos eso me sucede a mi. besos |
|
| ding | Publicado el 27-06-2009 13:16:30 |
|
|
Comoando, es lo que tiene el veranillo... que muchas personas se van por ahí. Sí, es verdad que de un tiempo a esta parte hay poca animación por estos barrios. A ver si las que quedamos "abultamos" un poquito, aunque no podamos llenar el vacío ni suplir las aportaciones de muchas foreras que andan algo perdidas por esos mundos... Ojalá que dejes de sentirte sola, en el foro o fuera de él (sobre todo fuera). Anda, sonríe... Quizás es cuestión de ver las cosas de otra manera... |
|
| comoando | Publicado el 08-08-2009 22:59:39 |
|
|
Vaya hacia tiempo que no me pasaba por este pots, y me alegro de verlo echo, pues me ha encantado leer a Momento, a sido un estupendo ver la versión que ella a dado sobre la soledad, me alegro enormemente que haya gente tan positiva, a demás de llevar toda la razón en lo que dice. Besos |
|
| mlaatcaail | Publicado el 10-08-2009 11:54:16 |
|
|
barbalala escribió: Madre mía me ha encantado toda esta descripición que has dado, con algunas frases me he sentido identificada por vivencias pasadas y en otros textos piensas igual igual que yo. Felicidades. |
|
| legendaria | Publicado el 21-08-2009 15:46:19 |
|
|
|
Hola chicas me registré para poder contestar a este mensaje, porque realmente me llegaron vuestras palabras, ya que ando en una situación bastante parecida y está soledad que siento me esta empezando a afectar. yo también me siento sola pero no sé, realmente no quiero una pareja, porque como algunas habéis dicho estoy disfrutando por primera vez de mi independencia, sí, a pesar de mi edad nunca he vivido sola, descubrí tarde que era lesbiana (todos lo sabían menos yo, que penoso sniffff) y comencé con una relación que terminó hace un año y sinceramente en los últimos tiempos me sentía igual o más sola que ahora, por lo que creo que la ruptura fue algo bueno para ambas. Tengo un trabajo que no es malo, una casa que necesita mil arreglos, pero que me ilusionan hacerlo y una gran familia que me quiere, pero aun así me sigo sintiendo sola, todos estos años de relación me dejaron sin amigas, ya sabéis una tiene pareja y se va cerrando, abandonando casi todas las relaciones, las amigas de siempre están ahí, pero cada una tiene su vida, sus relaciones , ¿como encajo ahí? y la cuestión es que si difícil esta encontrar el amor más difícil esta encontrar amigas y la verdad, me niego a entrar en una relación solo para dejar de sentirme sola, porque tengo bastante claro que de esa manera será un fracaso me siento sola...quiero una amiga con la que quedar a tomar un café....para ir al cine..de compras...o simplemente para charlar un rato con ella por Internet o por teléfono, ¿tanto pido?..quiero vivir mi libertad, aprender a conocerme y amarme a mi misma, necesito un tiempo para poner mi vida en orden, ya que por primera vez esta totalmente en mis manos, ¿es necesario que todo esto lo haga en soledad?....si es así lo hare...pero...que lindo seria no sentirse tan sola un beso a todas y gracias comoando por abrir este post |
|
| ding | Publicado el 21-08-2009 21:53:31 |
|
|
Hola, legendaria... Bienvenida al foro. A mí también me parece que conseguir buenas amistades es difícil... Ojalá que tengas muchísima suerte y que no tengas que seguir tu camino a solas. A ver si por aquí puedes encontrar personas con las que compartir esos momentos. Se puede, poquito a poco... ¡Suerteeee... y mucho ánimo! |
|

