SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Humor

Metidas de pata de Bush and company

raiza
    raiza
    Lo subo aqui y no en Otro mundo es posible porque es tan risible y patetico lo que se muestra aqui que pense en dejar un espacio para que cada quien vaya subiendo lo que vaya encontrando de este "señor". He aqui el articulo:


    Bush dijo que busca dañar a su país

    Por: Reuters

    Publicado el Viernes, 06/08/04 11:00am


    WASHINGTON (Reuters).- El presidente estadounidense, George W. Bush,

    dijo ayer en un salón repleto de funcionarios del Pentágono que su

    gobierno nunca deja de buscar métodos para perjudicar a Estados

    Unidos, una gaffe que los medios locales agregaron rápidamente a la

    lista de bushismos.

    .

    La equivocación -la última de una larga serie de incongruencias

    verbales- se produjo durante la ceremonia en la que se aprobó el nuevo

    presupuesto de defensa, por 417.000 millones de dólares, el cual

    incluye 25.000 millones para fondos de emergencia en Irak y Afganistán.

    .

    "Nuestros enemigos son innovadores e ingeniosos; nosotros también. Nunca dejan de pensar en nuevos métodos para perjudicar a nuestro país
    y a nuestro pueblo;nosotros tampoco", dijo Bush.

    .

    En la ceremonia también se encontraban el secretario de Defensa,

    Donald Rumsfeld; el subsecretario de Defensa, Paul Wolfowitz, y

    Richard Myers, jefe del Estado Mayor Conjunto. Nadie entre la

    audiencia que seguía el discurso tuvo reacción alguna.

    .

    El presidente norteamericano es conocido por los sorprendentes errores

    verbales que ha cometido, y sus gaffes suelen ser el blanco de las

    bromas de los conductores de los talk shows nocturnos. En una ocasión,

    por ejemplo, el mandatario dijo: "Cada vez más nuestras importaciones

    vienen del exterior". Poco antes de asumir, en diciembre de 2000,

    declaró: "El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarlo hemisférico

    en su naturaleza porque es un producto que podemos encontrar en

    nuestros barrios".




    Y despues vemos como a Whoopi Goldberg se la censura por hacer una broma sobre Bush y Chenney interesante.gif . Verdadaremante,en la mejor democracia del mundo hasta un descerebrado puede gobernar.
    wee_ko
      wee_ko
      Ja, ja, no os perdáis en Fahrenheit 9/11 los comentarios de Bush sobre las armas "nuculares". (Dios no puedo con la ignorancia de este tipo)
      raiza
        raiza
        La prensa estadunidense los llama "bushismos": se trata de las"metidas de pata", furcios, gazapos o"lapsus" que comete con frecuencia el presidente de Estados Unidos en sus declaraciones.


        Y son tantos que al periodista Jacob Wisberg uno de los analistas políticos más respetados de este país le han alcanzado para publicar dos libros:"Bushisms I" y"Bushisms II".


        "Al principio los empecé a juntar por diversión, pero luego porque realmente me intrigaba saber qué tipo de problema tenía (Bush) y por

        qué diablos decía tantas barbaridades", declara.


        La editorial Laetoli acaba de publicar en español"El libro bobo de Bush" (paráfrasis de"El libro rojo de Mao"), traducido por Carlos Álvarez, quien señala que encontró los gazapos en el sitio de Internet bushisms.com.


        Ejemplos?


        13 de marzo del 2002, al expresar en Washington su apoyo a Ariel

        Sharon, primer ministro de Israel:"No hay nada más profundo que

        reconocer a Israel el derecho a existir. Ése es el pensamiento más

        profundo" No se me ocurre nada más profundo que ese derecho".


        3 de octubre de 2000, en Boston, al hablar del conflicto palestino-

        israelí:"Estamos totalmente decididos a trabajar con las dos partes

        para bajar el nivel de terror a un nivel aceptable para ambas".


        25 de septiembre de 2001, en declaraciones a National Public

        Review:"Nuestras importaciones nos llegan cada vez más del

        extranjero". Dos días después lo quiso arreglar:"Tendré una política

        exterior orientada hacia el extranjero".


        29 de enero de 2003, al referirse al exdictador de Irak:"La guerra

        antiterrorista implica a Sadam Hussein a causa de la naturaleza de

        Sadam Hussein, de la historia de Sadam Hussein y de sus ganas de

        aterrorizarse a sí mismo".


        14 de mayo de 2001, al fijar su posición contra la violencia:"Por

        cada tiroteo mortal hay más o menos tres tiroteos no mortales. Y

        esto, señores, es inaceptable en América, simplemente inaceptable,

        vamos a tener que hacer algo".


        3 de septiembre de 2001, al intentar hablar de forma coloquial para

        que su mensaje llegase"al pueblo":"Si te despiden, te quedas sin

        empleo al 100 por ciento".


        29 de junio de 2000, al fijar su postura contra el aborto:"Los

        Estados deberían tener el derecho a promulgar leyes e imponer

        restricciones razonables, sobre todo para acabar con la práctica

        inhumana de poner fin a una vida que, de lo contrario, podría vivir".


        Y más:

        el 10 de mayo de 2001:"Creo que estamos de acuerdo en esto: el pasado ha terminado"


        27 de septiembre de 2001:"Las previsiones sobrepasarán ampliamente lo que estaba previsto"


        27 de septiembre de 2000:"Creo que los seres humanos y los peces pueden coexistir pacíficamente"


        17 de diciembre de 2002:"Pienso que el pueblo americano" Espero que los americanos" No pienso, esperen" Espero que el pueblo americano confíe en mí". grazy.gif


        Estos fenómenos verbales también aparecen en los diálogos de Bush con

        personalidades de otros países. Por ejemplo, al expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso le preguntó:"¿Así que también tienen negros?"


        Los medios de comunicación reseñan sus incoherencias y errores:"Hay

        que mantener buenas relaciones con los"grecios" (The Economist, 12 de

        junio de 1999)."Claramente es un presupuesto, tiene un montón de

        números" (Reuter, 5 de mayo de 2000)."Una de las mejores cosas de los

        libros es que a veces tienen buenas ilustraciones" (US News and World

        Report)."Espero que los ambiciosos se den cuenta de que tienen más

        posibilidades de tener éxito con el éxito que con el fracaso"

        (Associated Press, 18 de enero de 2001).


        El mayor arsenal del mundo y el botón atómico están en manos del

        presidente estadunidense que, a bordo del avión Air Force One,

        confesó el pasado 4 de junio:"Tampoco hago muchos análisis. ¿Saben?,

        no dedico mucho tiempo a pensar por qué hago las cosas".


        Demasiados lapsus. ¿Patología o simple encefalograma plano? Dean

        Milbank, periodista de The Washington Post, es magnánimo:"Padece

        apraxia, una secuela por los ataques de corazón".


        http://diario.com.mx/nota.asp?

        notaid=a7ee11c99daa86125832bfc5e5a06cce

        Login

        ¿Olvidaste la contraseña?