SECCIÓN DESACTIVADA

Esta sección ya no está activa en LL, pero está disponible como archivo para su consulta.

Foros > Televisión

Programacion Especial Orgullo Gay en la Cuatro, el 28 junio

angelina
    angelina
    Gracias riggie... icon_wink.gif
    riggie
      riggie
      Con motivo de la celebracion del Dia del Orgullo LGBT, el proximo 28 de junio, la cadena de television Cuatro tiene prevista una programacion especial:

      El próximo jueves 28 de junio, Cuatro celebra el Día del Orgullo Gay con una programación especial. La antena de la cadena se vestirá para la ocasión y los programas de producción propia se sumarán a la fiesta con diferentes acciones. Pero el verdadero plato fuerte del día llegará por la noche con la emisión del Especial Callejeros: Orgullo, centrado en mostrar los casos de gays y lesbianas que lo han tenido difícil a la hora de contar a sus familias su condición sexual, y de Anatomía de Grey, la serie de más éxito de los últimos tiempos, de la que los espectadores de Cuatro podrán disfrutar por partida doble.

      Anatomia de Grey de 22:00h a 0:10h (aprox)
      Primero, la cadena estrenará el episodio El otro lado de la vida (II), que supone el final del viaje de Addison a Los Ángeles, para después adentrarse, de la mano de Callejeros, en las vidas de gays y lesbianas y escuchar las reacciones de sus familiares cuando se enteraron de la noticia. Y para cerrar esta noche de celebración, Cuatro les brinda la oportunidad de volver a ver el episodio de Anatomía de Grey "Donde deben estar los chicos" (Episodio 7, 3ª temporada), que este año ha sido premiado por la Alianza Gay y Lesbiana contra la Difamación (GLAAD) por ser considerado el capítulo de una serie que mejor representa a la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual.

      Sin duda, una noche de lujo que sirve de colofón al Día del Orgullo Gay, que este año en Madrid adquiere su máxima importancia, ya que la ciudad ha sido elegida para acoger, por primera vez en su historia, la celebración del Europride 2007, la fiesta europea del Orgullo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Cuatro ha querido sumarse a esta celebración por todo lo alto.

      Especial Callejeros: Orgullo de 0:10 a 1:20 h (aprox)

      Mi padre lleva 22 años sin hablarme. Me dijo que no quería un hijo maricón. Eliécer les dijo a sus padres que era homosexual poco antes de que su madre falleciera. Su familia nunca pudo superar ese amargo trago.

      Dramas como éste se repiten, -más de lo que imaginamos-, en muchas familias españolas que tienen un hijo gay o una hija lesbiana. A pesar de que España tiene una de la leyes más avanzadas en defensa de los derechos de los homosexuales, muchos padres aseguran tener miedo a la discriminación que nuestra sociedad aún mantiene ante gays y lesbianas. Ana se negaba a reconocer lo evidente ¡mi hijo no es gay!...porque tiene noviabuenola tenía. El miedo la llevó, incluso, a espiar a su hijo.

      El reportero Marce Rodríguez recorre España para conocer a decenas de padres e hijos, que, juntos, nos cuentan cómo se enfrentaron, por primera vez, a la homosexualidad en sus familias. Incredulidad, rechazo, desconcierto y hasta aires de violencia: Lo de mi hijo fue un auténtico marrón, no tuvo mejor idea que decírmelo, en público, delante de un centenar de personasme entraron ganas de pegarle dos hostias, confiesa sincero el cabeza de una familia valenciana cuando su hijo Andrés le confesó su homosexualidad. Meses antes, fue Luisa, su otra hija, la que le contó que le gustaban las mujeres.

      En muchos casos están convencidos de que se trata de una enfermedad y obligan a sus hijos a ser tratados por un psiquiatra. Manuel tiene 70 años y asegura que volvió a nacer hace diez cuando su hija le dijo que era lesbiana. Para mí fue un dramano sabes lo que he lloradopensaba que mi hija estaba enferma y ahora estoy seguro que el enfermo era yo. Los padres temen que sus hijos sean rechazados por la propia familia, amigos, compañeros de clase y de trabajo y que nunca puedan ser felices.

      Un sufrimiento que se agudiza en el caso de los católicos que se enfrentan a la negativa de la Iglesia a reconocer la homosexualidad, y lo que es más grave, a sus propios hijos. Conchita, católica practicante y muy creyente, tiene grabada en su memoria la fecha exacta en la que su hijo le contó el secreto. Descubrí su gran sufrimiento y desde entonces considero que la Iglesia no debería rechazar a los homosexuales porque iglesia somos todos. Además, hay sacerdotes, obispos o abades que también lo son, y esto la gente lo tiene que saber.

      Mi árbol genealógico se acaba aquí. Esta frase es de Emilio, jubilado de 60 años, y un padre cuyo hijo único es gay y que considera que de esta forma se pone fin a la larga dinastía de su familia, al no contar con más descendencia. Una preocupación que esta en boca de casi todos los padres con hijos gays y lesbianas.

      La cara de la moneda la aportan el matrimonio de Sonia y Nuria, que han tenido una hija por inseminación artificial, la pequeña Alba. La madre de Nuria no entiende el problema y levanta la voz para exclamar ¡pero si es mi hijala he parido yocómo la voy a rechazar! Y si se casa con un tío y resulta que le sale violento y le pega palizas o la cose a puñaladas!

      El mundo rural es todavía más hostil hacia los gays y en especial hacia las lesbianas. Son los apestados del pueblo, los degenerados y viciosos La gran mayoría abandonan su casa y su familia para poder desarrollarse como personas.Lo he pasado muy mal, sobre todo en la adolescencialos chicos se me acercaban, como a las demás chicas y yo les tenía que parar los pies. Hoy, Paqui vive en Estepa, Sevilla, y es una de las pocas lesbianas que se resistió a abandonar la tierra que le vio nacer. Ahora todo el mundo la respeta y es feliz.

      Mi hijo salió del armario y en ese momento entré yo. Esa frase lapidaria la mencionan varios padres durante el reportaje. Pero en la mayoría de los casos impera el sentido común. Y ahí es donde aflora el orgullo de unos progenitores que presumen de hijos. Cati es una de ellas. Su hijo Alex de 16 años, hace dos que le dijo que era gay. Creo que ahora soy mejor persona y por eso estoy orgullosa de tener un hijo homosexual, confiesa Cati con la boca llena.

      Los más jóvenes parecen tenerlo más claro. Se lo cuentan antes a sus padres. Estamos hartos de contar mentiras, aseguran tres jóvenes adolescentes de un pueblo de Madrid. Alex, de 18 años, reconoce que ahora soy mucho más feliz y puedo decirles a mis padres que me voy a Chueca- el barrio gay de Madrid- o he quedado con mi novio. Eso sí, los jueves los pasa pegado al televisor para ver la serie Anatomía de Grey. Es que no veas que buenos están los médicos cuenta travieso.

      Orgullo es un reportaje especial de Marce Rodríguez y Juan Antonio Campos.
      Fte: http://www.cuatro.com

      .
      .
      .
      angelina
        angelina
        sí, gracias, me he metido en la página de cuatro y lo he visto...gracias por contestarme icon_wink.gif
        angelina
          angelina
          tengo una duda... icon_rolleyes.gif Callejeros es hoy o mañana...porque de normal lo suelen poner los viernes...pero hoy lo hacen seguido de Anatomia de grey por ser especial icon_rolleyes.gif ???
          angelina
            angelina
            El capítulo de Grey"s no me gustó nada icon_confused.gif y Callejeros estuvo bien...pero poco profundo icon_rolleyes.gif
            xica20
              xica20
              angelina Wrote:El capítulo de Grey"s no me gustó nada icon_confused.gif y Callejeros estuvo bien...pero poco profundo icon_rolleyes.gif
              Opino lo mismo que tu...
              porque en el ultimo capitulo de Anatomía de Grey me quede un poco despistada por que no se quien era las lesbianas...
              habían.. gays... , transexuales.. ¿ y las lesbianas? quien era la rubia y la otra chica , o por lo contrario eran la doctora que se le había muerto el niño o la enfermera.. ( o lo que sea , por cierto se me daba un aire a Maca de hc..)
              y lo de callejeros.. eche de menos a chicas femeninas...
              esta un poco descompensado lo de callejeros...
              un saludo a todas
              riggie
                riggie
                Anatomia de Grey no la vi (me quede dormida al primer intermedio), pero por lo que veo no me perdi nada icon_wink.gif

                Lo de Callejeros... ¿muy cortitas todas las entrevistas no? y estoy de acuerdo con vosotras, me decepcionó un poco, mucho estereotipo tanto de chicos como de chicas, con mucha pluma.

                Sólo espero que con el tiempo, el decirlo a la familia deje de ser un drama para los padres.

                Por el momento de todos los Documentales de tematica lesbica que he visto (pocos la verdad), el que mas me ha gustado es que vi hace un par de años: Kenia y su familia, del que posteriormente su director ha hecho una pelicula Vida de Familia.

                .
                .
                .

                Login

                ¿Olvidaste la contraseña?