Senderismo: Rutas altamente recomendables
Páginas:
| riggie | Publicado el 03-06-2007 23:06:35 |
|
|
Para las amantes del Senderismo, abro este hilo para poner las rutas que hayais hecho y que os hayan gustado de manera especial. Ruta del Rio Ebrón: De El Cuervo A Tormón (Teruel) La ruta de los Estrechos del Río Ebrón, recuperada como itinerario turístico, discurre por el antiguo camino tradicional entre las poblaciones de Tormón y El Cuervo, atravesando el desfiladero del río Ebrón. El sendero, perfectamente acondicionado, discurre al abrigo de pinos y sabinas, o por las refrescantes riberas del río, en el que se pueden descubrir maravillas naturales, como los puentes naturales de La Fonseca, o espectaculares hoces y estrechos, como los de Cañamar. El tiempo aproximado del recorrido es de unas tres horas, a lo largo del cual encontraremos puntos de información, así como mesas y bancos para descansar y reponer fuerzas. El río Ebrón, posee unas aguas extraordinariamente limpias, y sus cañones son dignos de visitar; siendo una ruta fácil y bien acondicionada. ITINERARIO: Comenzamos la excursion en una zona del Cuervo llamada los Chorros,donde hay una fuente, unas mesas de piedra muy adecuadas para hacer un picnic y un interesante panel informativo a partir de ahi, siguiendo la carretera y los paneles indicativos, nos dirigimos hacia los estrechos del Ebron. Llegaremos a una piscifactoria donde salimos a una pista que tomaremos hacia la derecha, (en este punto nos desorientamos un poco porque el camino se adentra hacia la Piscifactoria, y tuvimos que desandar un trozo) siguiendo el rio encontramos un pequeño puente de madera (esta un poco destartalado, sin barandilla, pero es seguro y aguanta el peso de varias personas ;) )que atravesamos para cambiar de orilla continuamos entre huertas y el rio hasta llegar al final de la pista, el "pozo de la olla", donde encontramos otra zona de mesas y un puente de madera (Hasta aqui se puede llegar en coche). Seguimos el sendero y ,despues de atravesar el rio varias veces y cruzar unas pasarelas muy bien acondicionadas arribamos a un sitio donde el sendero continua hacia TORMÓN un poco alejado del rio (no mucho). En el sendero hay unas señales que nos indican salirnos del camino y desviarnos un poco para bajar a ver una de esas curiosidades que la geología nos brinda, los puentes naturales. Se trata de varios cordones travertínicos que unen ambas orillas, bajo los que el Ebrón sigue su curso. Destaca uno de estos puentes cársticos especialmente, el mayor y más vertiginoso, al cual podemos subir a través de unas escaleras forjadas en la piedra y pasar de un lado a otro de la montaña, la FONSECA. (Este sitiro merece la pena verlo. Para bajar hay unas escalareras de madera ancladas en la piedra para facilitar el acceso y esta muy bien acondicionado con cordenes de acero en las zonas de mayor peligro) Subimos de la Fonseca para reintegrarnos en el sendero anterior y, siguiendo el camino, encontraremos otro punto de información y una bonita vista panorámica. Reanudamos la marcha por una fuerte subida al final de la cual llegamos al comienzo de una pista desde donde ya se ve el pueblo de Tormón,siguiendo dicha pista llegaremos a un molino y una espectacular cascada donde puedes darte un buen remojon si el dia ha sido muy caluroso. Desde alli por el lado de las ruinas del molino sale un sendero que en pocos minutos nos lleva a la carretera y al bonito pueblo de Tormón (opcion A) Si todavía nos quedan fuerzas, en los alrededores de Tormón, existen numerosos parajes de gran interés natural y cultural. A muy pocos kilómetros se localizan en el Prado de Tormón, un grupo de abrigos rocosos con pinturas rupestres que, junto con las de Bezas y Albarracín, forman el Parque Cultural y constituyen uno de los conjuntos de arte rupestre levantino más importantes de España, declarado Patrimonio de la Humanidad e integrantes del Parque Cultural de Albarracín. Una visita que sugerimos realizar como culminación perfecta de la ruta. (opcion B) Nosotros optamos por la opcion C, volver por el mismo camino hasta El Cuervo, donde nos esperaba el autobus de vuelta (o donde se dejaron los coches aparcados). Una de las opciones si prefieres darle un toque de mayor aventura, es hacer la ruta por el agua. Eso sí, llevar calzado adecuado para caminar por el agua y por piedras, (la suela que no sea muy fina y que vaya bien ajustado al pie para no perderder la zapatilla en el fango del fondo) y si puedes, mejor utilizar traje de neopreno porque el agua esta gelida incluso en verano (hice parte de la ruta en el mes de agosto y aun así el agua estaba bastanate fria). Esta ruta es muy agradable sobretodo en Otoño, por el colorido de las hojas de los arboles, con el añadido que en la zona abundan las setas (Lactarius deliciosus mas conocidos popularmente como Níscalos, Rovellón, o como dicen en mi tierra, Robollones) DATOS de la RUTA (Opcion C) Distancia: Unos 15 km (7.5 de ida y otros tantos de vuelta) Duracion: Unas 6 horas Desnivel: Acumulado: positivo: 250 m /negativo: 250 m Dificultad: Baja (la unica dificultad seria la duracion, pero se puede parar a mitad camino para comer y descansar y si alguien se cansa, puede tumbarse bajo un arbol o darse un chapuzon y esperar tranquilamente a que los demas regresen por el mismo camino :) ). Hay una pequeña subida que si hace calor puede ser un poco mas dificultosa, pero la senda es muy buena y casi hay bastanate trozo de pista. Las zonas mas dificiles han sido acondicionadas con escalones y cables de proteccion. Conviene llevar calzado impermeable o de recambio, ya que se cruza el rio varias veces y no siempre puedes evitar meter el pie dentro del agua. Mapa de la ruta: [ img ] (No me deja poner la imagen y no sé cambiarle el tamaño) Cómo llegar: Desde Valencia: Autovía de Madrid, salida Utiel, se sigue por la carretera dirección Teruel, se pasa Sinarcas, Talayuelas, Landete, se toma el primer desvío indicado salida a Ademuz, se sigue hasta Castelfabib y el siguiente pueblo ya es El Cuervo (a unos 3Km aproximadamente). Desde Teruel: Se encuentra a 52 kilómetros de Teruel, desde donde accederemos por la carretera N-330, hasta llegar al cruce con la CV-479, por donde seguiremos hasta tomar la carretera local que nos llevará a nuestro destino. IMAGENES (no me deja ponerlas y no sé cambiarles el tamaño) http://es.geocities.com/jesguevila/rioe ... rela1g.jpg http://es.geocities.com/jesguevila/rioe ... nsecag.jpg http://es.geocities.com/jesguevila/rioe ... amolig.jpg Alojamiento en El Cuervo: Si vienes desde mas lejos o deseas pasar unos dias, puedes alojarte es estos sitios: Albergue Ronin Liriazo s/n El Cuervo Tel: 978-783937 persona de contacto Sra. Maria Casa Fuentes Claras Casa Rural C/ Liriazo 21 44134 El Cuervo Tel: 978 783 903 Casa los Herreros Casa Rural C/ El Molino 19 44134 El Cuervo Tel: 978 783 926 Web: E-mail: mailtowhoa.gifvier@casalosherreros.com Casa Los Olmos Casa Rural C/ Placeta, 1 44134 El Cuervo Tel: 978 78 39 09 E-mail: mailtosick.giferradealbarracin@ecoturismoaragon.com El Cuervo, FIESTAS: 15 y 16 de agosto, en honor a la Asunción de la Virgen; y el 12 de octubre, en honor a la Virgen del Pilar. Esta ruta es ideal para quien decida pasar unos dias en Albarracin, o en alguno de estos pueblitos, ya sea en Pascua, verano u Otoño. Si alguna va a Albarracin y le llega el presupuesto, es un lugar encantador para alojarse y comer de lujo. . . . |
|
Páginas: