Usos prácticos del reciclaje
Páginas:
| raiza | Publicado el 08-02-2004 22:02:26 |
|
|
|
El reciclar puede parecernos una labor difícil y es por ello que os animo a ir mencionando en éste post diversos métodos para que la labor de reciclaje sea algo amena Papel reciclado: El material Elaboración La elaboración de papel reciclado es un proceso muy simple. Solo es cuestión de paciencia pues,aunque la primera vez no consigamos la textura perfecta, poco a poco se va obteniendo el efecto deseado. ¿Que necesitamos? Agua: elemento fundamental en el proceso del reciclado. Papel : Cualquier papel de desecho, periódicos, embalaje, cartón, papel impreso etc. Siempre es mejor combinar varias texturas de papel. Batidora: para triturar los trozos de papel podemos emplear una batidora de uso doméstico. Recipientes : del tamaño que deseamos tener la hoja de papel. Bastidor de madera: El molde y la forma. Se puede comprar o fabricar. Tan solo necesitamos unas maderas y una malla metálica. El molde y la forma son unos marcos rectangulares sencillos del mismo tamaño. El molde tiene una malla que lo recubre y la forma no tiene ninguna malla. Ambos constituyen un tamiz sencillo. Las medidas dependerán del tamaño del papel que deseemos crear, y tienen que ser más pequeños que los recipientes con los que trabajamos. Prensa: Para producir una hoja de papel plana, es necesario mantenerla firmemente prensada mientras se seca. Se puede improvisar una prensa empleando dos láminas de fórmica o dos tablillas de madera con hojas de plástico para impedir que se mojen. Encima de la prensa será necesario colocar cosas pesadas, para lo que se puede echar mano de cualquier objeto casero. Debemos poner el papel entre trapos para evitar que se deteriore. Plancha: La utilizaremos para acelerar el secado del papel, aunque su uso es solo facultativo. Dar color y crear efectos. Podemos utilizar tintes químicos, normalmente son los que se utilizan para el teñido de tejidos. Se diluyen con agua y se añaden a la pulpa de papel. También puede utilizarse la tintura vegetal (de la que se utiliza en la cocina). Los tintes vegetales necesitan mas preparación pero es más interesante (cáscara de cebolla, hojas de maíz, etc.) . Hervir las plantas cortadas en trozos muy pequeños durante dos o tres horas. Para crear efectos podemos añadir todo tipo de elementos, hilo de color, lana cortada en pequeños trozos, flores secas, paja, todo tipo de semillas, especies, pedrerías, pienso, rafia etc. Basta mezclarlos con la pulpa. Fabricación del papel reciclado Primer paso: Preparar la pulpa. Para ello necesitamos varios papeles, periódicos, revistas, papel de embalaje, cartón de huevos etc. Al mezclar varias clases de papel, las texturas suelen ser más interesantes. No es conveniente utilizar solo hojas de periódico. Cortamos a mano el papel en trozos muy pequeños y los dejamos cubiertos de agua por lo menos unas 24 horas. Podemos aclarar el agua para eliminar los restos de tinta. Si echamos agua hirviendo el tiempo de remojo se acorta. Seguidamente trituramos los trozos de papel con ayuda de una batidora de uso doméstico,pudiendo hacerse en varias tandas. La pulpa estará lista cuando tenga un tacto suave (debe tener una consistencia suave y cremosa). Si la pasta se espesa demasiado, podemos añadir agua. Hay que evitar triturar durante un tiempo demasiado prolongado, pues mientras mas se deshaga la pulpa más cortas serán las fibras y el papel será menos resistente. Se puede triturar también gamuzas de algodón junto con el papel. Formar la hoja. Una vez hecha la pulpa , se vierte en un recipiente con agua y se agita suavemente para repartir toda la pulpa. Cuanto más delgada sea la pulpa, más delicada será la hoja de papel. Si la pulpa se encuentra más espesa, se añade más agua. Si es más delgada, hay que quitar agua y añadir más pulpa. Encajamos el bastidor, el marco sin rejilla en la parte superior. Introducimos el bastidor en el recipiente, sumergirlo. Inclinar el molde hasta que quede en posición horizontal. Levantar el bastidor con cuidado .Manteniendo el molde en posición horizontal, se da una rápida sacudida de lado a lado y del frente hacia atrás. Hay que hacer este movimiento antes de que haya drenado toda el agua y la pulpa haya empezado a endurecerse. Esa acción dispersa las fibras evitando que todas ellas queden dispuestas en una misma dirección. Retiramos el marco superior cuidando de no dañar el borde del papel, y lo volcamos sobre una tela de algodón, presionamos y dejamos caer la hoja encima del paño. Secado. Para obtener un buen resultado hay que dejar que el papel se seque durante el tiempo necesario. Para escurrir bien el papel conviene colocarlo en una prensa. Colocamos una a una las hojas separadas por una tela de algodón y entre hojas de periódicos y cerramos la prensa. Si no tenemos prensa podemos reemplazarla por dos tablillas y sobre estas colocar peso. Si queremos acelerar el secado podemos plancharlo con sumo cuidado. La forma más habitual de secar el papel, es colocarlo sobre una baldosa, por ejemplo, y dejar que se seque, o bien podemos colgar la tela con el papel en una cuerda. Cuando el papel este completamente seco, lo separamos del paño con una espátula. Una vez seco si queremos endurecer podemos aplicar con una brocha cola de conejo (se vende en granulados y se diluye calentándola lentamente en agua). Y ese es uno de los procedimientos básicos para elaborar papel reciclado. Diré que me ha resultado bastante útil y entretenido cuando hay que ocupar la atención de l@s cri@s Un besazo |
|
| pelusy | Publicado el 19-02-2004 17:02:07 |
|
|
|
Olassssssssssssssssssss Raiza..q hay? vale...a partir de ahora ya se cómo reciclar papel pero...¿cómo puedo reciclar un e-mail? jos jos jos ![]() ![]() ![]() ![]() P.d: es bromita |
|
| raiza | Publicado el 19-02-2004 18:02:28 |
|
|
|
ajajajajaja...pelusy,mi niña,eres la lexe ...joe,si supiera como reciclar tanto spam que recibo a diario,fijo me hacia millonaria Un besazo...peludo
|
|
Páginas:




...joe,si supiera como reciclar tanto spam que recibo a diario,fijo me hacia millonaria