Y rusia?
Páginas:
| sunset | Publicado el 06-09-2004 05:09:05 |
|
|
ok..guerra...no es la primera...ataques y atentados, tp....que hayan muertos, menos...pero por que presisamente tenian que escoger a los niños??? |
|
| char | Publicado el 06-09-2004 05:09:32 |
|
|
EL ANTES....... Terroristas chechenos toman un colegio ruso y amenazan con una matanza Los integrantes del "comando" irrumpen en la escuela con explosivos adosados a sus cuerpos RODRIGO FERNÁNDEZ - Un grupo de unos 30 hombres y mujeres armados irrumpió a tiros en la mañana de ayer en la escuela número uno de la ciudad norosetia de Beslán, en el Cáucaso ruso, y dejó al menos siete muertos. El comando guerrillero está compuesto por suicidas, ya que llevan explosivos adosados a sus cuerpos y amenazan con hacer volar el colegio, en el que retienen a unas 300 personas -de ellos, 132 niños- si el Kremlin da a sus soldados la orden de asalto. Además, han advertido de que ejecutarán a 50 escolares por cada guerrillero muerto, y a 20 por cada herido. Y EL DESPUES.......... El total de muertos en colegio ruso superaría los 150 - Interfax Foto ampliada BESLAN, Rusia (Reuters) - El número de muertos en el colegio ruso tomado por radicales chechenos podría superar ampliamente los 150, dijo la agencia rusa Interfax citando a un asesor del presidente ruso, Vladimir Putin. "El número de los muertos en el acto terrorista en Beslan podría situarse muy por encima de 150", dijo el asesor Aslambek Aslakhanov. Entre la confusión y la masacre, las autoridades dijeron que se vieron obligadas a realizar una operación no planeada porque los secuestradores abrieron fuego contra los niños que huían. Algunos menores aún estaban siendo retenidos horas después de la redada, dijeron responsables a la agencia de noticias Interfax. Numerosos niños, desnudos y gritando, corrieron en busca de un lugar seguro, después de permanecer secuestrados durante 53 horas, en medio del fuego de ametralladoras y explosiones, mientras helicópteros de ataque sobrevolaban el lugar. Un responsable citado por Interfax dijo que más de 400 rehenes habían sido liberados y que unas 60 personas publicidad murieron. Sin embargo, un reportero de la cadena de televisión británica ITV News dijo que hasta 100 cuerpos sin vida yacían en el gimnasio de la escuela después de que las tropas del Gobierno tomaran el edificio para terminar el sitio. Julian Manyon, el periodista, dijo que su compañero cámara logró entrar por un período breve de tiempo al gimnasio y vio hasta cien cadáveres. La agencia de noticias Tass dijo que había más de 400 heridos y testigos dijeron que vieron alrededor de 20 cadáveres en la morgue de un hospital. Los rebeldes huyeron, perseguidos por los soldados. Las autoridades dijeron que los acontecimientos les habían obligado a actuar, después de insistir en que no recurrirían a ningún tipo de violencia. Maynon dijo que la policía le había dicho que algunos niños trataron de escapar y que, cuando los secuestradores abrieron fuego y les cogieron, las tropas abrieron fuego y comenzó la batalla. Momentos antes, las autoridades habían enviado un vehículo para recoger los cuerpos de los fallecidos el miércoles durante la toma de la escuela. "No se había planeado ninguna actuación militar. Estábamos planeando más negociaciones", dijo el jefe regional del servicio de seguridad FSB, Valery Andreyev, a la televisión RTR. ESCENAS CAÓTICAS En el caos, los niños huían del edificio o eran trasladados por soldados. Los menores desnudos o semidesnudos bebían ansiosamente agua, después de dos días sin ingerir líquidos dentro de la escuela abarrotada. Algunos yacían en camillas. "Rompí una ventana para salir", dijo un niño con una mano vendada a la televisión rusa. "La gente corría en todas direcciones (...) Ellos (los rebeldes) disparaban desde el tejado". El resultado de la intervención podría tener repercusiones para el presidente, Vladimir Putin, quien en 2000 llegó al poder con la promesa de restaurar el orden en Chechenia tras años de violenta rebelión y tomas de rehenes similares a la de Beslan. Unos 129 rehenes y 41 rebeldes murieron cuando Putin envió al ejército para poner fin al sitio de un teatro en Moscú en 2002. Pero la violencia en la región y otros puntos de Rusia ha continuado. Una fuente del Ministerio del Interior de Osetia del Norte dijo a Interfax que los guerrilleros, que se estima que eran unos 40, se habían dividido en tres grupos. Alrededor de cinco quedaron en la escuela mientras que un grupo mayor trató de escapar de la ciudad, y otros trataron de mezclarse con los rehenes. Interfax dijo que unos 20 hombres armados habían fallecido a manos de las fuerzas de seguridad rusa, de los cuales 10 eran árabes. Las autoridades habían dicho que unas 500 personas habían sido tomadas como rehenes en la escuela, pero los que pudieron escapar dijeron que la cifra podría estar cerca de 1.500 personas que yacían unas encima de otras en condiciones cada vez más desesperadas. Previas crisis de rehenes con los chechenos han terminado con grandes pérdidas de vidas. /Por Richard Ayton y Oliver Bullough/ ------------------- Vaya mundo de mierda |
|
| naitska | Publicado el 06-09-2004 09:09:21 |
|
|
|
Alomejor flipais con la respuesta k voy a dar yo ahora pero en fin. Yo le dije eso mismo a mi madre, pero ke kabrones precisamente un colegio... y mi madre me respondió: no lo entiendes, los chechenos estan completamente locos, ya no piensan ni sienten. Despues lo estuve pensando...y evidentemente, no justifica para nada su atentado etc etc. Pero como siempre, a veces la gente actua por desesperacion. Pk el atentado el madrid?¿ era una consecuencia de unos actos. Pk el atentado en esa escuela RUSA?¿ tb es una consecuencia del trato que tienen los rusos con los chechenos, no se si me sentiende El conflicto entre chechenos y rusos no era algo que ahora mismo estubiera en boca de todos, bien pues ahora ya lo esta, x lo menos para mi es asi de sencillo y frio. Si eso ya escribiré a otra hora, x la tarde ¬¬U ke estoy mas despierta y por lo que tengo entendido los muertos pasan de los 350 ya. |
|
| marikilla | Publicado el 06-09-2004 12:09:19 |
|
|
|
es una pasada la cantidad de muertos,no hay derecho,pero bueno siempre tienen q pagar los problemas politicos y demas gente inocente,y vivimos en un mundo amenazado por el terrorismo,es un desastre. | |
| char | Publicado el 06-09-2004 12:09:37 |
|
|
Naitska me he levantado hace relativamente poco, pero justificas el atentado como una manera de dar a conocer el conflicto? si no es asi perdoname | |
| naitska | Publicado el 06-09-2004 13:09:53 |
|
|
|
jajaj no hacen falta perdones, no, yo no justifico nada, en realidad no soy nadie pa justificar kosas XD, pero piensa un momento con que claridad piensan ellos y en ke situacion se encuentran, para ellos es como el ajedrez (pa mi va mejor pasenificarlo), Para ellos esto es matar un peon o una torre del tablero, no se si se entiende Por lo tanto, no, para ellos no es una forma de dar a conocer el conflicto, porke kreo k se la bufa lo que piense el resto del mundo sobre el conflicto, pero nosotros si que nos enteramos por eso, sino ya me explicaras, yo me levanto cada dia pensando en lo mal k lo pasan los chechenos o los rusos?¿ |
|
| laurica | Publicado el 07-09-2004 10:09:10 |
|
|
No, no y no... estoy harta de escuchar justificaciones baratas. Es que tú diste primero, así que ahora te doy yo... y así seguimos retrotrayéndonos hasta el principio de los días para intentar "comprender" las luchas más irracionales y absurdas. Claro, como al chaval le pegaban de pequeño, ahora él le pega a su mujer y a sus hijos... Ya está bien, por favor. Por mucha desesperación que haya, el ser que pasa 48 horas con semejantes -encima niños- y cuando intentan huír les dispara por la espalda... es un ser que no tiene justificación alguna. Se supone que al ser humano lo difrencia la empatía, la capacidad para ponerse en la piel del otro... En España también se cometieron muchas barbaridades, por ejemplo, durante la Guerra Civil, durante la dictadura... y en la Transición, pese a tensiones normales y supongo que alguna aberración cometida por algún animal de bellota, demostramos que la solución no es inmolarse. No creo que España sea el único ejemplo de colectividad lo suficientemente civilizada -y oye, que no hablamos de una sociedad que entonces estuviese muy alfabetizada-, así que no me vale, no, no y no. Son enfermos que amparan su inutilidad y su falta de evolución en una religión, en una guerra o en una bandera. Si no tuviesen esas excusas, buscarían otras o disfrutarían viendo películas snuff. Dicen que cuando se construyeron las pirámides aún existían neandertales... |
|
| anuskavitoria | Publicado el 07-09-2004 10:09:27 |
|
|
No se pueden justificar actos así porque es completamente imposible, pero tampoco debemos de ignorar la realidad. En Chechenia también existe terrorismo, el terrorismo de estado de Putin y sus compinches que también matan a niños y a inocentes indiscriminadamente aunque no lo veamos en la tele. Estoy de acuerdo en que alguien tiene que romper la dinámica de violencia y que matando inocentes solo se consigue que aumente el odio y el sufrimiento. Desgraciadamente no veo esa intención en ninguna de las dos partes. |
|
| vircoph | Publicado el 07-09-2004 11:09:46 |
|
|
Anuskavitoria Wrote:Estoy de acuerdo en que alguien tiene que romper la dinámica de violencia y que matando inocentes solo se consigue que aumente el odio y el sufrimiento. Desgraciadamente no veo esa intención en ninguna de las dos partes. |
|
| raiza | Publicado el 07-09-2004 17:09:05 |
|
|
|
No creo que haya una persona que,al hacer seguimiento de estos acontecimientos,no haya sentido rabia,impotencia y desesperacion ante tan horrenda injusticia. Esta claro que para muchos gobiernos en el mundo,el pueblo es solo carne de cañon. En este caso,Rusia. Creo que desde hace tiempo el señor Putin se ha quitado la careta de progresista con la que llego al poder y se ha mostrado tal cual es: un genocida,tan peligroso como Bush,Milosevic y similares. Que pasa? que por ahora no se han dado a conocer todas sus fechorias. Aun esta fresco el recuerdo de la masacre en el teatro ruso,en donde al gobierno de Putin poco le importo la suerte de los rehenes.Acaso no utilizo la guerra contra el pueblo de Chechenia para llegar al Kremlim? Si nos recuerda en algo a la politica de Bush and company,no es mera coincidencia porque muchos intereses occidentales estan de acuerdo con la explotacion de la mano de obra barata alli y el control de negocios fabulosos,entre los cuales esta el oleoducto a traves del Cáucaso y que no es ajeno a la actual guerra que sostiene con Chechenia. No es de extrañar,entonces,puesto que hay mucho petroleo en juego. Pero,a lo que iba,que con lo anterior solo queria hacer enfasis en la situacion que se ha vivido en la Federacion Rusa bajo el mandato de Putin y no el de justificar las acciones cometidas por terroristas chechenos (no el pueblo checheno). Nada,absolutamente nada puede justificar el asesinato ni el horror vivido. Son niños y demas personas que no podian defenderse,ni de un comando terrorista,por un lado,ni de un asesino gubernamental,por el otro. Si pudieramos justificar,de alguna manera,que lo ocurrido es por las atrocidades a las que se ha visto sometido el pueblo de Chechenia,entonces,por esa regla de tres tendriamos que justificar que mataran a todos los rehenes porque ,de quedar alguno vivo,trataria de hacer lo mismo en venganza. El terrorismo no tiene justificacion y con esto lo unico que ha quedado demostrado una vez mas es que tampoco tiene nacionalidad. Solo queda en manos de estos pueblos echar del poder a quienes les han llevado a esta barbarie vez tras vez. Lamentablemente,nada de lo que digamos podra servir para disminuir el dolor causado a una Humanidad cansada de tanta injusticia. |
|
| mad | Publicado el 07-09-2004 19:09:43 |
|
|
Bueno yo creo que tod@s estamos de acuerdo en el dolor y la indignación que nos provoca los sucedido en rusia estos dias, nos sorprende y asusta como se puede acabar así con la vida de cientos de niños. Pero a mi lo que me asusta es que parece que nos rigamos por la cantidad o la edad. Y no se, no creo que deba ser así, a mi me produce tanto dolor un niño asesinado en ese colegio ruso, como uno asesinado en irak, como uno asesinado en las torres gemelas, como un guardia civil que es asesinado de un tiro en la nuca. Todas, absolutamente todas las vidas son validas y todos los asesinatos son injustificables. Pero me da un miedo terrible que nos volvamos insensibles ante estas olas de violencia, que veamos un muerto en el telediario y podamos seguir comiendo tranquilamente. Me da miedo la manipulación de los medios, que solo veamos lo que nos enseñan y creamos ciegamente en eso porque presuponemos que todo lo que sale en la tele es una verdad absoluta. Me da miedo que un dia se llegue a justificar lo injustificable. | |
| naitska | Publicado el 07-09-2004 21:09:26 |
|
|
|
Estaba viendo ahora las noticias, Putin niega haber abierto una investigacion despues del atentado, dice que se convertiria en una simple disputa política y que por eso no deben abrir la investigacion ( no quiero levantar ampollas, pero a mi eso me da que pensar), tambien he visto la manifestacion en Moscu donde directamente pedian la dimision del gobierno actual, la manifestacion era en contra del terrorismo, Putin no ha asistido ( no se sabe porque), pero eso si, se ha acercado a encender una velita en recuerdo a todas las victimas, se le veia una cara de dolor que daba hasta miedo. | |
| tetxu | Publicado el 08-09-2004 01:09:40 |
|
|
|
Me reintegro de nuevo (periodo vacacional, obsérvese el palabro "periodo") en un esfuerzo "infrahumano" por volver a la realidad, y entre muertos e injusticias sigo escuchando vuestras voces. La clarividencia de naitska (ella me entiende) ... la voz de mi humanidad: mi DamaRaiza (con permiso). Saludos. |
|
| crisa | Publicado el 18-09-2004 09:09:32 |
|
|
|
pues yo creo, que si, se debe reconocer que existe un estado de terror en Chehenia, provocado por el gobierno de Putin, lo cual genera muchisimo odio tanto para los chechenos por tener que vivir bajo un estado criminal, como para los rusos que perdieron a sus hijos, a sus sobrinos, nietos, etc., y esto solo genera un circulo vicioso de violencia, que el gobierno obviamente no esta interesado en acabar, por lo que yo creo que es necesario que se reconozca la desesperacion en la que vive el estado checheno, pero que esto no justifica la utilizacion de la violencia, pues solo estas actuando de la misma manera que el enemigo al cual se critica, entonces que diferencia existe entre el y tu?, yo creo que existen caminos diferentes para lograr algo, para cambiar las cosas y no creo que lo que sucedio reinvindique o permita que los chechenos logren algo ademas de que la gente conozca su problema, donde estan los cambios?, donde estan la alternativas??, donde estan su soluciones??, en fin creo que la violencia solo genera mas violencia y mucho odio. | |
| raiza | Publicado el 18-09-2004 15:09:35 |
|
|
|
Creo que deberiamos hacer una diferenciacion,tal vez pequeña en el papel (o la pantalla) pero muy grande en cuanto a significado: quienes cometen estas atrocidades no son los pueblos checheno y ruso,como no son los Irak ni Afganistan,por nombrar dos,los pueblos que atacaron a Estados Unidos. Esto hay que recalcarlo,y es que son grupos de personas,con una mentalidad enfocada a matar y a destruir,basandose en cualquier excusa. Estamos de acuerdo en que el pueblo checheno ha sufrido mucho por causa de las injusticias a que se ha visto sometido por los gobiernos rusos (y sus apoyadores,entre ellos el gobierno de EEUU) de todas las epocas,pero no es este mismo pueblo checheno quien ha respondido con violencia. Es mas,como todos los pueblos oprimidos del mundo,este pueblo esta entre la espada y la pared: por un lado,masacrado por un gobierno ruso (gobierno,no pueblo) y,por el otro, bajo la violencia de los grupos extremistas. Un terrorista no necesita sino una excusa y,si no la tiene,se la inventa. En eso han sido muy eficaces y eficientes los cursos de adiestramiento que los mismos gobiernos de Estados Unidos y serviles han mantenido a los largo de los años. Diferenciemos,pues,de los grupos extremistas y/o terroristas de los pueblos. |
|
Páginas: